Se encuentra usted aquí

S6 - Materia condensada suave

S0-Temas varios
S1-Ingeniería clínica
S2-Materiales y sus aplicaciones
S3-Avances y aplicaciones en biomecánica
S4-Procesamiento de señales
S5-Desarrollo y visualización de aplicaciones biomédicas

S6 - Materia condensada suave
         
Descripción: En esta sesión nos enfocaremos en mostrar algunas técnicas de simulación numérica aplicadas al estudio de la conocida "materia condensada blanda". Estos sistemas, también llamados fluidos complejos, comprenden, coloides, fluidos multifásicos, gotas, interfases fluidas, así como materia viva. En este sentido, los problemas tratados cubren un amplio espectro tanto en lo referente al interés fundamental como en el de aplicaciones.
Los trabajos presentados mostrarán desde la implementación de técnicas numéricas conocidas así como la modificación, adaptación y planteamiento de técnicas nuevas.
Horario: a definir
 
Resúmenes aceptados
 
Chair: José R. Darias, Departamento de Física (USB) y J. Toro, Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Física (IVIC).
S7-Eléctrica y electrónica
S8-Visualización y procesamiento de imágenes
S9-Mecánica de sólidos y materiales
S10-Estudios biológicos y cultivos celulares
S11-Avances en técnicas matemáticas
S12-Geomecánica y geología
S13-
Polímeros: propiedades y procesamiento
S14-Procesamiento y análisis de imágenes en cardiología
S15-Desarrollo de aplicaciones para evaluación de procesos
S16-Técnicas computacionales y visualización de datos
S17-Mecánica de fluidos
S18-Percepción Remota y ambiente
S19-Diseño y análisis de algoritmos de optimización
S20-Inteligencia artificial en procesamiento de datos
S21-Computación Gráfica ACM-SIGGRAPH, capítulo profesional Caracas