Se encuentra usted aquí

S20-Inteligencia artificial en procesamiento de datos

S0 - Temas varios

S1-Ingeniería clínica
S2-Materiales y sus aplicaciones
S3-Avances y aplicaciones en biomecánica
S4-Procesamiento de señales
S5-Desarrollo y visualización de aplicaciones biomédicas
S6-Materia condensada suave
S7-Eléctrica y electrónica
S8-Visualización y procesamiento de imágenes
S9-Mecánica de sólidos y materiales
S10-Estudios biológicos y cultivos celulares
S11-Avances en técnicas matemáticas
S12-Geomecánica y geología
S13-
Polímeros: propiedades y procesamiento
S14-Procesamiento y análisis de imágenes en cardiología
S15-Desarrollo de aplicaciones para evaluación de procesos
S16-Técnicas computacionales y visualización de datos
S17-Mecánica de fluidos
S18-Percepción Remota y ambiente
S19-Diseño y análisis de algoritmos de optimización

S20-Inteligencia artificial en procesamiento de datos
         
Descripción: Prácticamente innumerables resultan las formas en las que hoy en día pueden ser procesados grandes volúmenes de datos. Sin embargo, las contempladas dentro de la rama de Inteligencia Artificial, tales como técnicas heurísticas, marcos ontológicos, minería de datos, entre otros, son de especial interés debido a la calidad de resultados que permiten obtener con un uso razonable de recursos computacionales. En tal sentido, en esta sesión se propone un espacio para la discusión y análisis de los resultados de investigaciones enmarcadas en esta línea, en la que los autores puedan debatir acerca del rendimiento, aplicabilidad y escalabilidad de dichas técnicas en diversos problemas de estudio.
Horario: a definir
 
Resúmenes aceptados
 
Chair: Marcel Molina, Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática (LIDI), Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)

S21-Computación Gráfica ACM-SIGGRAPH, capítulo profesional Caracas