Se encuentra usted aquí

S14 - Procesamiento y análisis de imágenes en cardiología

S0-Temas varios
S1-Ingeniería clínica
S2-Materiales y sus aplicaciones
S3-Avances y aplicaciones en biomecánica
S4-Procesamiento de señales
S5-Desarrollo y visualización de aplicaciones biomédicas
S6-Materia condensada suave
S7-Eléctrica y electrónica
S8-Visualización y procesamiento de imágenes
S9-Mecánica de sólidos y materiales
S10-Estudios biológicos y cultivos celulares
S11-Avances en técnicas matemáticas
S12-Geomecánica y geología
S13-
Polímeros: propiedades y procesamiento

S14 - Procesamiento y análisis de imágenes en cardiología
         
Descripción: El propósito de la sesión es promover la comprensión de la aplicación de técnicas computacionales en el campo de la cardiología, útiles para el análisis y la interpretación de imágenes anatómicas y/o funcionales de las estructuras cardiovasculares adquiridas usando diferentes modalidades de imagenología cardiaca. Los tópicos de interés de la sesión incluyen, entre otros, los siguientes: realce y filtrado de imágenes, segmentación de imágenes, registro de imágenes, reconstrucción de imágenes, representación poco densa, cirugía y diagnóstico asistido por computadora, procesamiento y análisis de información multimodalidad y modelado anatómico, estadístico, físico y fisiológico del corazón.
Horario: a definir
 
Resúmenes aceptados
 
Chair: Antonio Bravo, Decanato de Investigación, Universidad Nacional Experimental del Táchira  (UNET) y Miguel Vera, Grupo de Investigación en Procesamiento Computacional de Datos (GIPCD-ULA), Universidad de Los Andes.
S15-Desarrollo de aplicaciones para evaluación de procesos
S16-Técnicas computacionales y visualización de datos
S17-Mecánica de fluidos
S18-Percepción Remota y ambiente
S19-Diseño y análisis de algoritmos de optimización
S20-Inteligencia artificial en procesamiento de datos
S21-Computación Gráfica ACM-SIGGRAPH, capítulo profesional Caracas